APLIQUEMOS LO APRENDIDO





Objetivo

Que las personas participantes analicen las acciones estratégicas para eliminar las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres.

Instrucciones
  • Clasifica las acciones identificadas en los programas presupuestarios del Anexo: Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2014 a través de un ejercicio de unión de columnas. Recuerda qué…

    • Acciones para la igualdad entre mujeres y hombres. Consisten en todas aquellas acciones afirmativas o políticas de equidad que propicien la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
    • Acciones para erradicar la discriminación. En este grupo se incluirán aquellas actividades que promuevan la igualdad de trato y el ejercicio pleno de derechos, mediante el reconocimiento, el combate a estereotipos o mensajes culturales
    • Acciones para erradicar la violencia de género. Aquellas que prevengan la violencia mediante el cambio cultural o la prestación de servicios educativos, informativos sobre los derechos de las mujeres a vivir una vida libre de violencia. También se incluirían acciones que presten servicios de atención médica, psicológica o procuración de justicia.

  • Participa en el foro sobre la puesta en común de las dificultades de los y las participantes para hacer la clasificación y la reflexión sobre los tipos de acciones que se incluyen y sus alcances para lograr la igualdad, la no discriminación o la prevención y atención de la violencia, a través de preguntas guiadas por las tutoras:

    • ¿Consideras que las acciones propuestas ¿tienen perspectiva de género? Si No ¿por qué?
    • ¿Qué brechas de desigualdad de género estarían reduciendo o eliminando las acciones y programas propuestos?
    • ¿En qué programas existen acciones que pueden incidir en los factores que causan la desigualdad? ¿Sobre qué factores se lograría incidir?
    • ¿Consideras que las acciones apuntan a lograr resultados estratégicos? Si No
    • ¿Cuáles son los resultados estratégicos que deberían alcanzarse a través de los programas revisados?
    • ¿Cuáles son los derechos que buscan promover?
    • ¿Sobre qué recursos buscan promover el acceso, uso y decisión de las mujeres?
    • ¿En qué brechas de desigualdad falta incidir?
Criterios de evaluación
  • Que realices una reflexión profunda con base en el anexo 12 y las preguntas mencionadas
  • Participes en el foro por lo menos 2 veces
  • La claridad con la que expresas tus ideas, la redacción y la ortografía


Instituto Nacional de las Mujeres
Algunos Derechos Reservados 2010 – Políticas de Privacidad
Alfonso Esparza Oteo #119, Col. Guadalupe Inn, Del. Álvaro Obregón, C.P. 01020, México D.F., Tel. 01 (55) 53 22 42 00