![]() ![]() |
![]() ![]() El objetivo de esta unidad es fortalecer las capacidades y competencias de todas las personas que operan el derecho e imparten justicia para juzgar con perspectiva de género. A partir de la normativa y de los principios incorporados en la reforma constitucional de derechos humanos, es posible identificar mandatos precisos para los órganos del Estado, en particular, para las personas encargadas de impartir justicia. Estos mandatos son:
Las interpretaciones judiciales deben propiciar que los derechos humanos de las mujeres sean promovidos, respetados, protegidos y garantizados por todos los órganos del Estado. Asimismo, la aplicación del principio de universalidad implica un adecuado análisis de las diferencias entre mujeres y hombres (tanto formales como reales o de hecho) para propiciar que los derechos humanos sean efectivamente ejercidos por las mujeres en sus contextos y de acuerdo con sus distintas identidades. ![]() Los conceptos y elementos que aquí se exponen son herramientas indispensables para cumplir cabalmente con la reforma y, en esa medida, constituyen insumos necesarios para la realización del control de constitucionalidad. Para ello se revisarán los siguinetes temas.
|