Para ahondar y discutir lo anterior, vamos a realizar un ejercicio de construcción de aprendizaje colaborativo a través de la siguiente actividad: En el siguiente foro nos concentraremos en reflexionar y discutir sobre qué acciones específicas se deberán realizar y qué desafíos hay que superar para dar cumplimiento a estas nuevas disposiciones sobre la “clasificación de género” y la inclusión en la estructura programática de “acciones que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres, la erradicación de la violencia de género y cualquier forma de discriminación de género” .
› Objetivo
Que las personas participantes discutan sobre las acciones específicas y los desafíos por superar para que el Presupuesto de Egresos se integre conforme la clasificación de género y se de cumplimiento a las nuevas disposiciones normativas para planear y presupuestar programas con perspectiva de género. › Instrucciones
Tomado de:
http://www.youtube.com/watch?v=QhuOE-RAhZ8&feature=related
Conferencia:Presupuestos de género. Ponente:Elia Marum Espinoza. Tema:Presupuestos con perspectiva de Género ¿Utopía o Realidad?
|
|
Instituto Nacional de las Mujeres Algunos Derechos Reservados 2010 – Políticas de Privacidad Alfonso Esparza Oteo #119, Col. Guadalupe Inn, Del. Álvaro Obregón, C.P. 01020, México D.F., Tel. 01 (55) 53 22 42 00 |